Dado que el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo han provocado una gran transformación (en muy poco tiempo), es necesario la formación de profesorado, crear materiales adecuados y eficaces pedagógicamente, así como desarrollar una actitud crítica y responsable en su uso, tanto por parte del profesorado como de las familias.
Características:
- Lo relevante debe ser siempre lo educativo y no lo tecnológico.
- Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.
- Dependiendo del método de enseñanza, las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción o bien facilita el proceso de aprendizaje por descubrimiento.
- Utilizar las TIC de forma que el alumno aprenda “haciendo cosas” con la tecnología.
- Las TIC deben utilizarse como recursos de apoyo para el aprendizaje, así como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas.
- Desarrollar con las TIC tareas de naturaleza intelectual (búsqueda, consulta y elaboración de información) y social (relacionarse y comunicarse).
- Las TIC deben ser utilizadas para el trabajo individual y para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos, tanto presencial como virtualmente.
- Cuando se planifica una actividad o proyecto donde las TIC están presentes, se debe hacer explícito, no solo el objetivo y el contenido, sino también el tipo de competencia tecnológica o comunicativa que se promueve en el alumnado.
- Evitar la improvisación en la utilización de las TIC. Es de gran importancia planificar el tiempo, las actividades, los agrupamientos y el proceso de trabajo.
- Utilizar las TIC no debe planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza, es decir, las TIC deben estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se estén enseñando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario